martes, 10 de junio de 2025

NEW HORIZON: ABSORCIÓN A LA CARTA LA ACTITUD VERGONZOSA Y LA FALTA DE LEGALIDAD DE AVANADE NO ESTÁ JUSTIFICADA

Como ya os hemos venido informando, estamos viviendo momentos de atropello a nuestros derechos y desprecio de los trabajadores por parte de la empresa.  El denominado “proyecto” NEW HORIZON no es más que una operación de “absorción a la carta” de una parte de Avanade al grupo Accenture, ejecutada por la dirección de la empresa de forma opaca y profundamente lesiva para los derechos de la plantilla. 

La empresa nos ha trasmitido en las últimas reuniones, que adicionalmente a los dos despidos y las 10 contrataciones de personal de Avanade que se han producido, en el mes de agosto, se van a realizar 17 nuevas contrataciones de Core por parte de empresas del grupo Accenture y que pueden realizarse hasta 5 despidos (número por confirmar).

A pesar de que el requerimiento de la inspección de trabajo es muy claro y meridiano en cuanto a la documentación que tiene que proporcionar, lejos de actuar con responsabilidad, la empresa continúa ignorando los requerimientos realizados por la Inspección de Trabajo y sigue sin aportar

  • Los documentos firmados o a firmar por las personas contratadas por Tecnilógica y AOS.
  • Detalles sobre hasta cinco despidos futuros, sin aportar información
  • Detalle sobre las próximas contrataciones.
  • Datos relativos a las recientes bajas voluntarias de Core (la gente se va porque no puede soportar esta situación)

Relativo a los despidos, la empresa nos proporcionará los nombres, previo a su ejecución, pero ahora mismo no aporta información de los criterios para realizarlos ni una justificación. Referente a las contrataciones han dado unos criterios por áreas, pero no encajan con el listado de personal afectado y hace ver que este puede ser más amplio. Por todo esto, parece que a la empresa le son indiferentes las posibles multas que esta actitud les pueda acarrear, así como la situación por la que están pasando nuestros compañeros.

Por otro lado, se convoca a la RLT a reuniones vacías, sin contenido ni documentación alguna, haciendo teatro de una colaboración inexistente. No solo se nos niega información clave, sino que se esgrimen argumentos relacionados con la protección de datos que no aplican en este contexto, limitando el derecho a una defensa real por parte de los empleados afectados.

NUEVA CULTURA DE AVANADE: SELECCIÓN Y DESPIDO DE PERSONAL A LA CARTA

TRAICIÓN A DEDICACIONES PROFESIONALES DE MÁS DE 10 AÑOS

La situación adquiere tintes aún más graves cuando constatamos que tanto Tecnilógica, como AOS están haciendo ofertas a empleados previamente seleccionados, utilizando información que todos sabremos de donde es probable que se obtenga. 

La empresa, lejos de valorar la dedicación a Avanade de estos trabajadores que en algunos casos superan los 10-15 años, ha optado por la vía de la traición: entrega los datos de sus empleados a terceros, negocia a sus espaldas sin contar con sus representantes y contribuye activamente a su expulsión. Sin embargo, cuando se solicita y se exige cambiar las condiciones o la documentación que el personal de Avanade va a firmar en las contrataciones, estos dicen no tener ningún tipo de control ni poder de decisión sobre las condiciones contractuales o acceso a la documentación. Está claro que es Accenture quien mueve los hilos y Avanade solo obedece y que se está realizando dentro de un entramado de opacidad previamente diseñado que deja en situación de indefensión a los afectados.

Debemos ser plenamente conscientes: no estamos negociando con la empresa que muchos creíamos conocer, sino con una dirección que actúa con una lógica empresarial despiadada, que no duda en entregar currículums y trayectorias profesionales a quien los pueda usar en su contra. Estamos hablando de trabajadores que han dado lo mejor de sí durante décadas y que ahora son tratados como simples nombres en una lista de “prescindibles”. Se trata de un proceso disfrazado de libre contratación, pero que en realidad responde a una estrategia encubierta de sustitución de personal a la carta.  

UN PROCESO DE DOS AÑOS QUE NOS HACE DESCONFIAR

La empresa asegura que el proceso durará alrededor de dos años, pero se niega a ofrecer el más mínimo detalle al respecto. Esto impide cualquier intento serio de negociación, análisis o propuesta. Si el plan tiene una duración tan extensa, es evidente que existe un diseño mucho más profundo del que se nos ha querido mostrar y que no se quedará solo en el personal de Core, lo cual resulta inadmisible desde cualquier punto de vista.

Ante esta situación, las distintas secciones sindicales están trabajando con un objetivo claro: tomar las medidas oportunas para evitar los despidos o en caso de que sean inevitables, asegurar unas condiciones justas y proporcionadas al compromiso de los trabajadores, muchos de los cuales llevan entre 10 y 20 años en la empresa. Este compromiso no puede ser ignorado ni despreciado. Relativo a los despidos lo primero que consideramos que debería tener en cuenta y que hemos manifestado varias personas de la RLT es la voluntariedad, si no queda otro remedio que despidan a quién esté de acuerdo con ello dentro del personal afectado.

Hoy son los compañeros de CORE. Mañana podemos ser todos. Por eso, hacemos un llamamiento a toda la plantilla para permanecer unidos en esta lucha. No se trata solo de defender derechos individuales, sino de preservar la dignidad colectiva frente a un modelo que desprecia el valor humano del trabajo. Esta batalla es por el presente y por el futuro de todos. 

Hoy son los compañeros de CORE, mañana podemos ser todos

Unidos por la lucha

 

lunes, 19 de mayo de 2025

AVANADE NEW HORIZON: LA INSPECCIÓN RESPALDA LAS PETICIONES DE NUESTRA DENUNCIA

 

NEW HORIZON

LA INSPECCIÓN RESPALDA LAS PETICIONES DE NUESTRA DENUNCIA 

Como ya comentamos en artículos anteriores, desde hace meses, los trabajadores de Avanade estamos asistiendo a un espectáculo de atropello a nuestros derechos y desprecio de los trabajadores por parte de la dirección de la empresa.

El proceso que debería haberse tramitado bajo el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores en el que se debería haber negociado con la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) y aportado información relativa a este artículo y al artículo 64, se está haciendo con opacidad y dejando en una situación de indefensión a las personas afectadas.

ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE LA EMPRESA DEL DERECHO DE INFORMACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES,

LA INSPECCIÓN DE TRABAJO OBLIGA A LA EMPRESA A ENTREGAR LA INFORMACIÓN QUE NOS LLEVA DENEGANDO VARIOS MESES

Tras la negativa continua y reiterada de la empresa a no proporcionar la información y documentación a la que está obligada por el Estatuto de los Trabajadores, se pusieron denuncias por parte de CGT y UGT Madrid. Dichas denuncias han sido respondidas por parte de la inspección con un requerimiento en el que obliga a la empresa a informar de las contrataciones, la documentación firmada por estos para su correcta evaluación y que informe adecuadamente de cómo va a ser la reestructuración.

Como ya comentamos en artículos anteriores se han producido ya algunas contrataciones, sin embargo, han sido con numerosas irregularidades dejando en una situación de indefensión a los afectados.

Estamos a la espera de recibir dicha información y de esa forma poder tener la foto completa de cómo va a ser esta reestructuración en cuanto a futuras contrataciones, posibles despidos y concretar el futuro de todos los compañeros de Core Services que llevan meses en una incertidumbre total y absoluta.

Esto no va de sindicatos ni de partidos. Esto va de dignidad y respetar de los derechos de los trabajadores. Y si no estamos dispuestos a defenderla, después tendremos que lamentar consecuencias más graves.  Mañana podemos ser nosotros quienes caminemos solos, hacia la calle, con una indemnización miserable y una carta de agradecimiento por los servicios prestados.

Hoy nos atacan a 65. Mañana serán 200. Y pasado, puede ser toda la empresa.

¿Hasta cuándo vamos a seguir esperando?

lunes, 5 de mayo de 2025

LA VERGÜENZA DE NEW HORIZON DESPRECIO Y ABANDONO DE AVANADE A SUS TRABAJADORES

 

LA VERGÜENZA DE NEW HORIZON

DESPRECIO Y ABANDONO DE AVANADE A SUS TRABAJADORES

 

En primer lugar, deseamos que tras el apagón todo esté bien. No tenemos constancia de ningún problema destacable de nadie. Poneos en contacto con nosotros si es así.

Desde hace meses, los trabajadores de Avanade estamos asistiendo a un espectáculo bochornoso de atropello a nuestros derechos y desprecio absoluto por parte de la dirección de la empresa. Bajo el sofisticado nombre de "New Horizon", se esconde algo que va en dirección de convertirse en un despido colectivo encubierto, planificado con opacidad, mala fe y vulnerando derechos fundamentales que como trabajadores no deberíamos permitir que se pisoteen.

El proceso que debería haberse tramitado bajo el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores —para garantizar que las condiciones laborales se respetaran—, se está haciendo a traición, en pequeños grupos, de manera individualizada, buscando debilitar cualquier resistencia organizada. Aprovechándose del miedo y la incertidumbre que ellos mismos provocan.

Mientras tanto, los responsables de Avanade, sabiendo que ellos mismos pueden ser despedidos, se han quitado de en medio, dejándonos vendidos y sin ningún tipo de liderazgo que defienda nuestros derechos. Esta dirección, simplemente, no tiene vergüenza.

CGT y UGT de Madrid y Barcelona continuamos exigiendo que no se pisoteen nuestros derechos y que esta reestructuración se haga contando con la RLT. Sin embargo, desde hace semanas el resto de la RLT parece resignarse y asumir que la empresa va a hacer lo que le dé la gana y miran para otro lado.

OFERTAS PRECARIAS: SALTA AL VACÍO Y DA LAS GRACIAS

A los pocos trabajadores a los que se les ha "ofrecido" el transfer a Tecnilógica o AOS (12 de 65), se les ha presentado la precariedad como si fuera una oportunidad. Ofertas con fecha de caducidad para firmar deprisa y corriendo, sin respetar el salario actual de Avanade en muchos casos, eliminando beneficios fiscales, con bajadas de categoría, sin especificar condiciones básicas como las funciones, las condiciones de teletrabajo o mantener horarios ya pactados.

Las ofertas no incluían las condiciones completas de los contratos, pero en cambio, si exigían de forma explícita que la aceptación de la oferta suponía renunciar al puesto actual en Avanade, incluso antes de firmar ningún contrato en firme. Exigía cambiar de empresa haciendo un acto de fe en el buen hacer de quien ya te está apuñalando al imponer un cambio que el trabajador no ha pedido.

Se les ha obligado a saltar al vacío sin red. Se nos ha tratado como mercancía que puede ser recolocada o desechada al antojo del comprador. ¿Es esto respeto? ¿Es esto humanidad? No. Es desprecio y explotación.

MENTIRAS DE LA EMPRESA Y SE NIEGAN A REUNIRSE

Desde el primer día, la empresa ha negado el diálogo real con los representantes de los trabajadores.
Trata de ningunearnos, ocultado información crítica, entregando documentos parciales, retorcidos o directamente irrelevantes. Echa la culpa a Accenture, pero al mismo tiempo no protege a sus propios trabajadores permitiendo este tipo de ofertas y que sea Tecnilógica quien escoja a quién quiere contratar como si fueran trabajadores al peso.

Hemos tenido que mendigar datos que legalmente deben proporcionarse. Afortunadamente los representantes de los trabajadores si hemos logrado que se respete la antigüedad de Avanade, porque de primeras ni se quería respetar.

Nos han ignorado en las reuniones, han evitado cualquier negociación seria y han colocado como interlocutores a mandos intermedios que también están afectados y por tanto chantajeados, sin ninguna capacidad real de decisión. 

La empresa ha incumplido el compromiso de establecer un calendario de reuniones.

No se reúnen desde el 17 de marzo.

Han roto todos los compromisos asumidos al principio del proceso. La dirección ignora todas las peticiones de la RLT de forma sistemática y ha incumplido el compromiso de establecer un calendario de reuniones. No se han dignado a reunirse para dar información actualizada desde el 17 de marzo. La mala fe negociadora se muestra de forma clara porque ni siquiera quieren aprobar las actas de cuatro reuniones.

65 FAMILIAS ABANDONADAS A SU SUERTE POR AVANADE

New horizon afecta a 65 trabajadores, de los cuales, 2 ya han sido despedidos y hasta el momento, solo 10 contratados por Tecnilógica y AOS. Estas personas están en una situación de incertidumbre absoluta con respecto a su futuro desde enero. 

Las 53 familias restantes, permanecen en una incertidumbre total. En la práctica, nadie puede asegurar si estos compañeros serán despedidos, recolocados, o si simplemente serán abandonados a su suerte. No hay información oficial ni garantías firmes. Esta falta de transparencia es, probablemente, uno de los elementos más graves de todo el proceso.

No olvidemos que no han sido los trabajadores de Avanade los que han pedido este cambio, es algo que Avanade impone. Ha dejado vendidas a su suerte a todas estas familias.

DESPERTAR O DESAPARECER 1º DE MAYO

En conmemoración del 1º de mayo, queremos invitar a reflexión a todos los trabajadores de Avanade sobre lo que está ocurriendo. Como veis nuestros derechos están siendo erosionados. Recordemos que cada uno de los derechos laborales que hoy disfrutamos fue conquistado con años de lucha. Desde la jornada laboral de ocho horas hasta las vacaciones pagadas, cada conquista fue el resultado de la resistencia colectiva de los trabajadores.

Desde CGT seguimos aquí luchando, denunciando cuando la empresa no cumple la ley, exigiendo y peleando para que se respeten los derechos de todos. Desafortunadamente, no toda la RLT parece estar en la misma línea. Algunas secciones como UGT Madrid y Barcelona han acompañado las acciones de CGT, pero en el resto predomina la resignación y el dejar hacer a la empresa.

No vamos a dejar pasar esta vergüenza sin señalar a los culpables y los motivos:

  • La dirección de Avanade, por traicionar y vender a su gente.
  • Accenture que es quien realmente está detrás de esta decisión y está manejando las empresas implicadas como títeres dando órdenes en la sombra.
  • Tecnilógica y AOS por aprovecharse de la situación de incertidumbre ofreciendo precariedad a unos pocos y poniendo clausulas ilegales que dejan a los trabajadores en situación de indefensión.
  • Las secciones sindicales que están mirando para otro lado y se convierten en cómplices.
  • La propia falta de unidad, está provocando que se nos pisotee.

Cada despido que no se combate hoy será una carta blanca para el próximo atropello.

Cada firma individual arrancada bajo miedo es una victoria para quienes nos quieren débiles y aislados.

La unidad y la lucha no son una opción, son una necesidad vital.

Si no entendemos esto, nos arrasarán uno por uno.

Esto no va de sindicatos ni de partidos. Esto va de dignidad y respetar de los derechos de los trabajadores. Y si no estamos dispuestos a defenderla, después tendremos que lamentar consecuencias más graves.  Mañana podemos ser nosotros quienes caminemos solos, hacia la calle, con una indemnización miserable y una carta de agradecimiento por los servicios prestados.

Hoy nos atacan a 65. Mañana serán 200. Y pasado, puede ser toda la empresa.

¿Hasta cuándo vamos a seguir esperando?

martes, 1 de abril de 2025

Proceso de Externalización: Juego sucio por parte de Accenture y Permisividad de Avanade. Denuncia ante la Autoridad Laboral


Desde hace unas semanas, la empresa ha iniciado un proceso de externalización de un área funcional hacia Accenture, Tecnilógica y AOS. Desde CGT consideramos que esta externalización debe realizarse bajo el amparo del artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, garantizando así los derechos y la estabilidad laboral de los empleados afectados.

Sin embargo, la dirección de Avanade no está jugando limpio, ni cumpliendo la legislación (para variar). Aunque en las reuniones con la representación de los trabajadores muestran una cara amable, la realidad es que nos están ocultando información de forma deliberada. No solo han perdido el control sobre el proceso, sino que además están permitiendo que Accenture haga y deshaga a su antojo, seleccionando a los empleados que le interesan mientras que al resto los empujan al abismo de la incertidumbre, con el único objetivo de forzarlos a marcharse sin dejar rastro de un despido colectivo.

En la última reunión, dejamos muy claro que no vamos a aceptar este juego sucio. Exigimos a la dirección de Avanade que entregue la documentación necesaria, con acuerdos firmados que aseguren transparencia y compromiso. No vamos a tolerar que sigan entregándonos información a cuentagotas como si nos hicieran un favor. Este es un derecho de los trabajadores, y no pararemos hasta que se respete.

 

Desde CGT denunciamos que Avanade está vendiendo a su plantilla al mejor postor, regalando a Accenture el poder de decidir quién se queda y quién se va. 

 Mientras unos reciben ofertas a medida, otros son empujados a "cursos" que no llevan a ninguna parte, con la única intención de que se vayan por su cuenta y sin derecho a nada.

Es una estrategia rastrera e ilegal para evitar un despido colectivo. Accenture se queda con lo que le interesa, los demás son desechados y mientras Avanade es cómplice de este atropello.

Esto requiere la ayuda de todos

No podemos permitir que la empresa juegue con nuestros derechos. Ningún trabajador debe aceptar condiciones salariales inferiores ni pérdida de derechos. Las contrataciones deben realizarse bajo el amparo del artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, lo que garantiza la conservación de la antigüedad, las condiciones laborales adquiridas y una seguridad de tres años de contratación. Si no es así, exigimos que estas garantías aparezcan en los nuevos contratos.

Desde CGT nos hemos visto en la necesidad a denunciar ante la autoridad laboral debido a la falta de colaboración de la empresa, mala fe negociadora, así como una negativa constante a proporcionarnos información y documentación a la que están obligados por la legislación. No vemos otra forma de que Avanade respete los derechos de los trabajadores, salvo que sean obligados a hacerlo por dicha autoridad laboral.

Prácticamente todas las fuerzas sindicales estamos tratando de establecer una coordinación eficiente para tomar medidas contundentes y efectivas. En este sentido nos alegra ver que hay muchas secciones sindicales que quieren luchar por esto. Desafortunadamente otras no están alineadas con la defensa de los derechos de los trabajadores y sí más con las bondades y concesiones hacia la dirección de Avanade (ya nos conocemos todos a estas alturas).

Pero no solo los representantes debemos tomar medidas: necesitamos que todos los empleados se impliquen.

¡La solidaridad y el apoyo son nuestra fuerza!

Os pedimos que toméis acción AHORA. La empresa juega con la desorganización y la resignación de los trabajadores, y es hora de demostrarle que no nos van a pisotear.

Como primer paso, pedimos a todos los empleados y al resto de secciones sindicales un gesto de solidaridad que demuestre el sentimiento y apoyo de todos los trabajadores hacia esta destrucción de Core Services y Avanade en segundo lugar.

Cambia tu foto de perfil en Outlook y Teams por la imagen adjunta y que puedes ver a continuación, de manera que exprese nuestro rechazo a este proceso injusto. Puede parecer un gesto pequeño, pero si todos lo hacemos, nuestro rechazo será evidente. La dirección debe ver que estamos unidos y que no vamos a aceptar esta traición sin luchar.

 

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas,
guardé silencio,
porque yo no era comunista,
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista,
Cuando vinieron a buscar a los judíos,
no pronuncié palabra,
porque yo no era judío,
Cuando finalmente vinieron a buscarme a mí,
no había nadie más que pudiera protestar."

lunes, 24 de marzo de 2025

Externalización Core Services de Avanade. Rechazo generalizado a las primeras propuestas de contratación.

El proceso de externalización de las distintas áreas de Core Services sigue avanzando sin que Avanade tenga control sobre la situación.

Las primeras propuestas de contratación recibidas han generado un amplio rechazo por parte de los afectados debido a diversas irregularidades. Entre las principales preocupaciones se encuentran la reducción salarial, la falta de reconocimiento de la antigüedad,  asignación en categorías inferiores y desconocimiento de las funciones a desempeñar. Además, los plazos de respuesta han sido extremadamente cortos, lo que ha aumentado la desconfianza entre los trabajadores afectados y la RLT.

Irregularidades detectadas

La semana pasada se presentaron las primeras propuestas de contrato, pero con serias irregularidades que generaron inquietud. Aunque inicialmente Avanade afirmó que Accenture sería la empresa encargada de las contrataciones, finalmente ha sido Tecnilógica quien las ha gestionado, lo que ha supuesto un problema aún mayor, por los siguientes motivos:

  • Las propuestas de contratación solo se han ofrecido a un grupo muy reducido de las 63 personas afectadas.
  • Se ha visto que Avanade carece de autonomía y gestión sobre estas propuestas contractuales.
  • No se ha ofrecido ninguna información a los representantes de los trabajadores.

Tras las quejas de los afectados y las reuniones de la RLT mantenidas con la empresa, Avanade ha reconocido diversas irregularidades:

  • Ambigüedad en la cláusula de antigüedad: En su primera versión, no quedaba claro si se reconocería a efectos de indemnización por despido. Este punto parece haberse corregido, garantizando que la antigüedad se reconoce en su totalidad.
  • Condiciones salariales inferiores: No se han respetado las condiciones económicas existentes.
  • Descenso de categorías: En algunos casos, las propuestas incluían una rebaja en la categoría profesional.
  • Falta de definición de funciones: Las propuestas no especificaban las funciones que asumiría cada trabajador.
  • Plazos de aceptación demasiado cortos: Los trabajadores tenían menos de una semana para contestar a la oferta.
  • Centro de trabajo no definido: En algunos casos, no quedaba claro cuál sería el centro de trabajo asignado, ya que en Madrid, existen varias sedes.

Todo esto ha generado en los trabajadores más desconfianza aún si cabe en el proceso de externalización.

Reacciones y exigencias

El descontento ha sido generalizado entre los trabajadores de Core y la RLT ha rechazado tajantemente estas condiciones. Como resultado de la presión ejercida, la empresa ha realizado algunas mejoras, como la corrección de la cláusula de antigüedad y la ampliación del plazo de aceptación. No obstante, las nuevas propuestas de contratación aún no han sido entregadas, por lo que persiste la preocupación sobre si el plazo seguirá siendo insuficiente.

Históricamente, los "transfers" entre Avanade y otras empresas del grupo Accenture siempre han garantizado, como mínimo, las mismas condiciones salariales y de categoría, e incluso superiores en algunos casos, respetando siempre la antigüedad. Por ello, resulta inaceptable que los trabajadores de servicios corporativos sean tratados de manera distinta.

Exigencias mínimas

En este proceso de “sucesión de empresas” se deberían mantener los derechos y obligaciones laborales de los trabajadores afectados, por lo que es necesario tener un mínimo de exigencias

  • Mismas condiciones: Los empleados de Avanade que sean contratados por Tecnilógica deben mantener sus condiciones salariales, funciones y antigüedad.
  • Garantía de continuidad laboral: Tecnilógica debe asumir a todos los trabajadores de servicios corporativos, ya que se trata de una sucesión de unidades productivas autónomas regulada por el artículo 44 del ET.
  • Transparencia y coordinación: Avanade, Tecnilógica y Accenture deben garantizar una correcta coordinación en el proceso y proporcionar toda la información necesaria a los trabajadores y la RLT.

Un problema que podría ir a más

El proceso de externalización que está afectando a determinadas áreas de nuestra empresa no es un hecho aislado. Sabemos que este tipo de movimientos rara vez se detienen en un solo grupo, y lo que hoy vemos en Core puede extenderse a otras áreas en el futuro. Por eso, es fundamental que todos estemos atentos, informados y unidos.

Las condiciones de las primeras propuestas de contrato han sido inaceptables: salarios más bajos, antigüedad no reconocida, categorías inferiores y plazos de respuesta irrazonables. Gracias a la negativa de los afectados y a la presión ejercida, se han logrado algunos avances, pero aún quedan muchas incógnitas.

Este proceso nos demuestra una vez más que la empresa no se detiene ante nada si no encuentra una respuesta firme por parte de los trabajadores. Es por eso que la solidaridad entre compañeros no es solo una cuestión de principios, sino de necesidad. Lo que hoy ocurre con un grupo de trabajadores puede ser el precedente de lo que mañana nos suceda a cualquiera de nosotros.

Las fuerzas sindicales juegan un papel clave en la defensa de los derechos de nuestros compañeros, pero su capacidad de acción depende en gran medida del respaldo y la implicación de todos los trabajadores. La empresa solo escuchará cuando nos encuentre unidos, cuando seamos capaces de actuar con decisión y, si es necesario, cuando llevemos a cabo acciones de protesta que dejen claro que nuestros derechos no son negociables.

¡Es el momento de la acción, la unión y la conciencia de grupo! La empresa debe saber que no vamos a aceptar condiciones injustas ni permitir que sigan jugando con el futuro de los trabajadores.

¡Exigimos que las personas de Avanade que sean contratadas por Tecnilógica respetando sus condiciones laborales actuales!

¡Garantías de estabilidad y transparencia!

¡Unidos somos más fuertes, hoy le toca a Core, pero mañana puedes ser tú!

lunes, 3 de marzo de 2025

Nuevas reuniones externalización servicios corporativos Avanade a Accenture. Ya han despedido 2 personas de core.

Recientemente, los días 7 y 13 de febrero se mantuvieron sendas reuniones con la empresa para hablar referente a la externalización de servicios corporativos a Accenture. En una de ellas asistió T. Oliva. Se aportó información importante referente a los posibles tipos de despido que podrían ocurrir, pero consideramos que continúa ocultando información en especial precisamente referente a los despidos. Tampoco quieren reconocer que esto es una sucesión de unidades organizativas bajo el artículo 44 del estatuto de los trabajadores.


Preguntas respondidas

¿En caso de tener que despedir a alguien que tipo de despidos serán? La empresa indica que actualmente no está sobre la mesa un despido colectivo. En caso de tener que despedir a alguien de las áreas afectadas indican que lo reconocerán como despido improcedente.

¿A que empresa pasarán, podrá ser alguna otra del grupo como Tecnilógica o AOS? Serán contratadas directamente por Accenture.

¿Qué ocurrirá con aquellas personas que no quieran aceptar la oferta de Accenture? En esos casos la persona será reubicada o despedida y se buscará otra alternativa que esté interesada en ese puesto y en ser contratada por Accenture, si bien en este punto se considera que hay algunos puestos clave que tendría que ver cómo hacer en caso de que esa persona no quiera aceptar la oferta de Accenture.

 

Preguntas no respondidas. Falta de transparencia.

La empresa no considera que esto sea una sucesión de unidades organizativas bajo el artículo 44 de ET, lo denominan simplemente una “externalización de servicios”. Sin embargo, no aclaran bajo que legislación está englobada dicha externalización.

Siguen desconociendo totalmente el modelo de trabajo, organización y forma de externalizar estos servicios cuando pasen a ser realizados por Accenture.

No proporcionan ninguna información referente al futuro de las 65 personas de Core (ahora 63). Ni siquiera dicen saber el número de personas aproximado o porcentaje que podrán ser contratadas por Accenture. Indican también que los tiempos para ver cual es el futuro de cada área dentro de servicios corporativos pueden ser distintos.

No son muy específicos con respecto a los tiempos, hablan de que se llevará a cabo entre FY25 y FY26.

 

Es conocido por gran parte de la empresa que se iban a dar dos bajas en servicios corporativos. Si bien no sabíamos si eran despidos. Al preguntar a la empresa por uno de los casos nos indicó que no tenía nada que ver con esto, pero es evidente que sí.  Finalmente, el 19 de febrero nos informó de que se produjeron tres despidos en Madrid, dos de ellos de servicios corporativos e incluía la persona cuya salida habían negado que estuviese relacionada con la externalización.

“Compromisos” establecidos.

La empresa se comprometió a hacer reuniones periódicas.

En dos semanas (desde el 13 de febrero) habrá más información referente al futuro de aquellas personas que vayan a recibir oferta de Accenture.

Se comprometieron también a compartir las condiciones genéricas de las ofertas que realice Accenture con la RLT una vez se conozcan (recordemos que deberían tener mismas condiciones o equivalentes y conservar la antigüedad).

Tras la petición de la RLT de que no haga esto por su cuenta y que nos informe con antelación de cada paso que va a dar (transfers a Accenture, reubicaciones y despidos), la empresa también se comprometió (la propia T. Oliva incluida) a ir de la mano de la RLT e informarnos en todo momento. Sin embargo, entre medias de las dos reuniones hizo uno de los despidos de Core del que no nos ha dado explicaciones.

 

Somos títeres de Accenture ¿hacia dónde va Avanade?

En varias de las reuniones se ha planteado que da la impresión de que asistimos al inicio del desmantelamiento de Avanade, empezando por servicios corporativos y que con su externalización y posible desaparición se empieza a perder “la cultura” y el “sentimiento de empresa” de Avanade. Esto fue negado rotundamente por la dirección, pero nos surgen preguntas que varios de vosotros nos habéis trasmitido y también os estáis planteando;

¿Qué es una empresa sin RRHH o sin otras áreas clave que hay en servicios corporativos? ¿Qué trato se va a dar a los trabajadores sin ellos?

¿Cómo va a funcionar Avanade a partir de ahora?

¿Seremos totalmente absorbidos por Accenture?

Desde luego esto no es algo improvisado como se nos ha querido dar a entender, somos títeres de Accenture. Esto es algo que ya lleva pensando desde inicios de 2023 (y que la empresa negó cuando preguntamos): Accenture despedirá a 19.000 trabajadores en el próximo año y medio | Empresas | Cinco Días

Nos consta que en Accenture se hicieron despidos recientemente que encajan con las fechas del artículo periodístico. Quizá muchos pensaban que era solo en la empresa matriz, pero leyendo el artículo está claro que lo estaban pensando desde hace mucho ya que hablan de “más de la mitad de los recortes de empleo en Accenture afectarán a personas en funciones corporativas no facturables” o que se realizará una “consolidación de espacio de oficina” (como la que ha ocurrido en Madrid recientemente).

 

¡¡¡Exigimos un proceso transparente, informar adecuadamente a cada persona sobre su futuro, así como a los representantes de los trabajadores!!!

¡¡¡No a la externalización de servicios corporativos a Accenture!!!

martes, 11 de febrero de 2025

Avanade Spain “no sabe nada” sobre el futuro de 65 personas de Core

El pasado viernes 24 de enero el conjunto de toda la RLT tuvo una reunión con la empresa tras el correo enviado por R. Caserta donde se indicaba que se traspasarían las funciones del personal de Core a Accenture. La reunión resultó bastante surrealista dado que todas las preguntas eran respondidas con frases tipo “no se sabe aún”. Lo único que confirmó la empresa, es el número de afectados, 65 personas (inicialmente 63), cuyas funciones se realizarán desde Accenture.

Preocupación por la falta de información

Por parte de toda la RLT trasmitimos la gran preocupación e incertidumbre que tenemos los representantes de los trabajadores y las personas afectadas. Se ha lanzado una bomba con el envío del email de R. Caserta, pero al menos en España no se está informando de cómo va a ser en la práctica ese traspaso de funciones. ¿Quién se va a Accenture y quién se queda?, ¿habrá despidos?, ¿de qué tipo?, ¿habrá despido colectivo?, ¿con que condiciones pasarán las personas elegidas a Accenture?, ¿en que fecha se va a hacer todo esto?, ¿Qué pasa en aquellos casos que una persona no quiera pasar a Accenture?, ¿se pasarán con las mismas funciones?, ¿qué criterios se utilizarán para que una persona pase o sea despedida? Estas y otras muchas preguntas son las que nos habéis trasmitido y que siguen sin respuesta y lo peor de todo es que la empresa no ha dado plazos en los que pueda empezar a proporcionar dicha información, solo indica que en “España esto irá más despacio”.

Documentación e información solicitada

Por parte de CGT trasmitimos en primer lugar que este traspaso de funciones se considera dentro del Artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, al transferirse varias unidades organizativas de Avanade a Accenture, siendo considerada una subrogación de empresas como la que ha ocurrido recientemente con la adquisición de Kabel, por lo que esos puestos de trabajo deberían pasar en su totalidad a Accenture (aunque el correo de R. insinúa que no todos pasarán). En esta situación Avanade y Accenture tienen varias obligaciones de información a la RLT (Representación Legal de los Trabajadores) y se hicieron varias solicitudes de información:

·        Establecer un calendario de reuniones y empezar a informar correctamente a la RLT y los afectados.

·        Listado de personas afectadas

·        Fechas previstas de la trasmisión de las áreas y motivos de la misma.

·        Consecuencias jurídicas, económicas y sociales para los trabajadores afectados y medidas previstas.

·        Negociar con el conjunto de la RLT las condiciones del traspaso de los afectados (deberían mantenerse todas, salario, funciones, horario, teletrabajo, etc)

Preguntas sin responder o con contradicciones

Toda la RLT hizo múltiples preguntas, pero la inmensa mayoría se quedaban sin respuesta o con respuestas muy vagas:

·        ¿Cuántas personas pasarán y por qué criterios?: No se sabe.

·        De las personas que no pasen a Accenture ¿se harán despidos? ¿serán “despidos objetivos”?: Si se realizan despidos será con la mayor indemnización posible (pero no dicen que tipo de despidos habrá, los despidos objetivos tienen una indemnización de tan solo 20 días por año).

·        ¿En qué fechas se realizará?: No se sabe, solo saben que en España va mas despacio el proceso y a priori no está previsto que sea en marzo como decía el correo de R.

·        ¿Habrá despidos colectivos o un ERE?: La respuesta a esta pregunta fue contradictoria, ya que en un principio se indicó que no habría despidos colectivos y después en una pregunta similar la empresa indicó que aún no se sabía si los habría.

Resultado: Agonía que no se resolverá a corto plazo

En esta situación la preocupación y la incertidumbre de todas las personas afectadas es máxima y no parece que esta agonía vaya a resolverse a corto plazo. El conjunto de la RLT reprochó en múltiples ocasiones a Avanade que no se puede lanzar una bomba con un correo como el de Rodrigo Caserta y después dejar a la gente sin ser informada de cuál va a ser su futuro.

Se exigió establecer un calendario de reuniones entre la RLT y la empresa, para ir realizando de forma conjunta el traspaso de las áreas afectadas y que se tendría que negociar las condiciones de ese traspaso (insistimos que la gente debería tener exactamente las mismas como mínimo) y en caso de que se haga algún tipo de despido tendría que analizarse los motivos en detalle y ver cada caso. Por nuestra parte tenemos claro que no hay motivos para despedir a nadie, que no se podrían hacer despidos objetivos y que en todo caso se podrían valorar la voluntariedad de cada persona en pasar a Accenture o no.

¿Realmente el CEO a nivel mundial de una empresa comunica que habrá posibles despidos y después Avanade Spain no sabe nada? Sinceramente esto es poco creíble.

¡¡¡Exigimos un proceso transparente, informar adecuadamente a cada persona sobre su futuro, así como a los representantes de los trabajadores!!!

miércoles, 22 de enero de 2025

Importante! Posibles Despidos en área Core de Avanade Spain. Contacta con nosotros.


Si te comunican tu futuro o te dan información que consideres que puede ser de ayuda, ponte en contacto con nosotros.  Algunos compañeros ya lo han hecho y nos es de gran ayuda toda la información que tengáis. Puedes escribirnos a nosotros o a cgtavanade@outlook.com.

La semana pasada recibimos el correo de R. Caserta con malas noticias referente a lo que se denomina “New Orizon”. Los servicios que actualmente prestaban equipos de Core (RRHH, Finance, Marketing, IT, Scheduling y Legal) van a pasar a Accenture. Algunas personas se les cambiará de empresa y el resto serán despedidos.

Por parte de CGT ya estamos en contacto con nuestro sindicato haciendo consultas legales pertinentes. Como siempre, nos ponemos a vuestra disposición para asesoraros o resolver dudas hasta donde podamos. También a que nos proporciones la información que la empresa no nos da todavía, el tiempo juega su favor.

Los equipos de Core han tenido reuniones con responsables de Europa o de global, pero nadie de Avanade Spain se ha puesto en contacto con ellos. Una vez más la información en Avanade Spain brilla por su ausencia. Parece que esta semana se harán entrevistas individuales donde se analice el futuro de cada persona.

El conjunto de toda la Representación Legal de los Trabajadores ha solicitado reunión URGENTE a la empresa. Avanade nos está proponiendo reunión a finales de semana e insistimos en tener la mayor información posible por vuestra parte.

Nuestra recomendación es:

  • Es posible que la empresa intente hacer despidos objetivos, los ha hecho recientemente en otras áreas. Estos despidos implican una indemnización de tan solo 20 días por año con un máximo de 12 mensualidades. Actualmente la empresa no ha justificado la necesidad de estos, pero es posible que lo haga. Por supuesto desde CGT llevaremos a cabo acciones para evitarlos. Si Accenture va a desempeñar esas funciones debería contratar al personal que las realiza.
  • Si te dan algo a firmar o te intentan despedir, solicita que un delegado de tu Comité de Empresa esté presente, podrá ser un delegado de CGT en Barcelona y Madrid. Recientemente ha salido una sentencia del tribunal supremo por la cual se tiene que dar derecho a réplica a cada trabajador que va a ser despedido previo a su ejecución.
  • Si te comunican tu futuro o te dan información que consideres que puede ser de ayuda, ponte en contacto con nosotros. Alguna persona ya lo ha hecho y nos es de gran ayuda toda la información que tengáis. Puedes escribirnos a alguno de nosotros o a cgtavanade@outlook.com.