martes, 1 de abril de 2025

Proceso de Externalización: Juego sucio por parte de Accenture y Permisividad de Avanade. Denuncia ante la Autoridad Laboral


Desde hace unas semanas, la empresa ha iniciado un proceso de externalización de un área funcional hacia Accenture, Tecnilógica y AOS. Desde CGT consideramos que esta externalización debe realizarse bajo el amparo del artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, garantizando así los derechos y la estabilidad laboral de los empleados afectados.

Sin embargo, la dirección de Avanade no está jugando limpio, ni cumpliendo la legislación (para variar). Aunque en las reuniones con la representación de los trabajadores muestran una cara amable, la realidad es que nos están ocultando información de forma deliberada. No solo han perdido el control sobre el proceso, sino que además están permitiendo que Accenture haga y deshaga a su antojo, seleccionando a los empleados que le interesan mientras que al resto los empujan al abismo de la incertidumbre, con el único objetivo de forzarlos a marcharse sin dejar rastro de un despido colectivo.

En la última reunión, dejamos muy claro que no vamos a aceptar este juego sucio. Exigimos a la dirección de Avanade que entregue la documentación necesaria, con acuerdos firmados que aseguren transparencia y compromiso. No vamos a tolerar que sigan entregándonos información a cuentagotas como si nos hicieran un favor. Este es un derecho de los trabajadores, y no pararemos hasta que se respete.

 

Desde CGT denunciamos que Avanade está vendiendo a su plantilla al mejor postor, regalando a Accenture el poder de decidir quién se queda y quién se va. 

 Mientras unos reciben ofertas a medida, otros son empujados a "cursos" que no llevan a ninguna parte, con la única intención de que se vayan por su cuenta y sin derecho a nada.

Es una estrategia rastrera e ilegal para evitar un despido colectivo. Accenture se queda con lo que le interesa, los demás son desechados y mientras Avanade es cómplice de este atropello.

Esto requiere la ayuda de todos

No podemos permitir que la empresa juegue con nuestros derechos. Ningún trabajador debe aceptar condiciones salariales inferiores ni pérdida de derechos. Las contrataciones deben realizarse bajo el amparo del artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, lo que garantiza la conservación de la antigüedad, las condiciones laborales adquiridas y una seguridad de tres años de contratación. Si no es así, exigimos que estas garantías aparezcan en los nuevos contratos.

Desde CGT nos hemos visto en la necesidad a denunciar ante la autoridad laboral debido a la falta de colaboración de la empresa, mala fe negociadora, así como una negativa constante a proporcionarnos información y documentación a la que están obligados por la legislación. No vemos otra forma de que Avanade respete los derechos de los trabajadores, salvo que sean obligados a hacerlo por dicha autoridad laboral.

Prácticamente todas las fuerzas sindicales estamos tratando de establecer una coordinación eficiente para tomar medidas contundentes y efectivas. En este sentido nos alegra ver que hay muchas secciones sindicales que quieren luchar por esto. Desafortunadamente otras no están alineadas con la defensa de los derechos de los trabajadores y sí más con las bondades y concesiones hacia la dirección de Avanade (ya nos conocemos todos a estas alturas).

Pero no solo los representantes debemos tomar medidas: necesitamos que todos los empleados se impliquen.

¡La solidaridad y el apoyo son nuestra fuerza!

Os pedimos que toméis acción AHORA. La empresa juega con la desorganización y la resignación de los trabajadores, y es hora de demostrarle que no nos van a pisotear.

Como primer paso, pedimos a todos los empleados y al resto de secciones sindicales un gesto de solidaridad que demuestre el sentimiento y apoyo de todos los trabajadores hacia esta destrucción de Core Services y Avanade en segundo lugar.

Cambia tu foto de perfil en Outlook y Teams por la imagen adjunta y que puedes ver a continuación, de manera que exprese nuestro rechazo a este proceso injusto. Puede parecer un gesto pequeño, pero si todos lo hacemos, nuestro rechazo será evidente. La dirección debe ver que estamos unidos y que no vamos a aceptar esta traición sin luchar.

 

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas,
guardé silencio,
porque yo no era comunista,
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista,
Cuando vinieron a buscar a los judíos,
no pronuncié palabra,
porque yo no era judío,
Cuando finalmente vinieron a buscarme a mí,
no había nadie más que pudiera protestar."

No hay comentarios:

Publicar un comentario