Recientemente, los días 7 y 13 de febrero se mantuvieron sendas reuniones con la empresa para hablar referente a la externalización de servicios corporativos a Accenture. En una de ellas asistió T. Oliva. Se aportó información importante referente a los posibles tipos de despido que podrían ocurrir, pero consideramos que continúa ocultando información en especial precisamente referente a los despidos. Tampoco quieren reconocer que esto es una sucesión de unidades organizativas bajo el artículo 44 del estatuto de los trabajadores.
Preguntas respondidas
¿En caso de tener que despedir a alguien que tipo de
despidos serán? La empresa indica que actualmente no está sobre la mesa un
despido colectivo. En caso de tener que despedir a alguien de las áreas
afectadas indican que lo reconocerán como despido improcedente.
¿A que empresa pasarán, podrá ser alguna otra del grupo
como Tecnilógica o AOS? Serán contratadas directamente por Accenture.
¿Qué ocurrirá con aquellas personas que no quieran
aceptar la oferta de Accenture? En esos casos la persona será reubicada o
despedida y se buscará otra alternativa que esté interesada en ese puesto y en
ser contratada por Accenture, si bien en este punto se considera que hay
algunos puestos clave que tendría que ver cómo hacer en caso de que esa persona
no quiera aceptar la oferta de Accenture.
Preguntas no respondidas. Falta de transparencia.
La empresa no considera que esto sea una sucesión de unidades organizativas
bajo el artículo 44 de ET, lo denominan simplemente una “externalización de
servicios”. Sin embargo, no aclaran bajo que legislación está englobada dicha
externalización.
Siguen desconociendo totalmente el modelo de trabajo, organización y forma
de externalizar estos servicios cuando pasen a ser realizados por Accenture.
No proporcionan ninguna información referente al futuro de las 65 personas
de Core (ahora 63). Ni siquiera dicen saber el número de personas aproximado o
porcentaje que podrán ser contratadas por Accenture. Indican también que los
tiempos para ver cual es el futuro de cada área dentro de servicios
corporativos pueden ser distintos.
No son muy específicos con respecto a los tiempos, hablan de que se llevará
a cabo entre FY25 y FY26.
Es conocido por gran parte de la empresa que se iban a dar dos bajas en
servicios corporativos. Si bien no sabíamos si eran despidos. Al preguntar a la
empresa por uno de los casos nos indicó que no tenía nada que ver con esto,
pero es evidente que sí. Finalmente, el 19 de febrero nos informó de que
se produjeron tres despidos en Madrid, dos de ellos de servicios corporativos e
incluía la persona cuya salida habían negado que estuviese relacionada con la
externalización.
“Compromisos” establecidos.
La empresa se comprometió a hacer reuniones periódicas.
En dos semanas (desde el 13 de febrero) habrá más
información referente al futuro de aquellas personas que vayan a recibir oferta
de Accenture.
Se comprometieron también a compartir las condiciones
genéricas de las ofertas que realice Accenture con la RLT una vez se conozcan
(recordemos que deberían tener mismas condiciones o equivalentes y conservar la
antigüedad).
Tras la petición de la RLT de que no haga esto por su cuenta y que nos
informe con antelación de cada paso que va a dar (transfers a Accenture,
reubicaciones y despidos), la empresa también se comprometió (la propia T. Oliva incluida) a ir de la mano de la RLT e informarnos en todo momento. Sin
embargo, entre medias de las dos reuniones hizo uno de los despidos de Core del
que no nos ha dado explicaciones.
Somos títeres de Accenture ¿hacia dónde va Avanade?
En varias de las
reuniones se ha planteado que da la impresión de que asistimos al inicio del
desmantelamiento de Avanade, empezando por servicios corporativos y que con su
externalización y posible desaparición se empieza a perder “la cultura” y el
“sentimiento de empresa” de Avanade. Esto fue negado rotundamente por la
dirección, pero nos surgen preguntas que varios de vosotros nos habéis
trasmitido y también os estáis planteando;
¿Qué es una
empresa sin RRHH o sin otras áreas clave que hay en servicios corporativos?
¿Qué trato se va a dar a los trabajadores sin ellos?
¿Cómo va a
funcionar Avanade a partir de ahora?
¿Seremos
totalmente absorbidos por Accenture?
Desde
luego esto no es algo improvisado como se nos ha querido dar a entender, somos
títeres de Accenture. Esto es algo que ya lleva pensando desde inicios de 2023 (y que la empresa negó
cuando preguntamos): Accenture despedirá a 19.000 trabajadores
en el próximo año y medio | Empresas | Cinco Días
Nos consta que
en Accenture se hicieron despidos recientemente que encajan con las fechas del
artículo periodístico. Quizá muchos pensaban que era solo en la empresa matriz,
pero leyendo el artículo está claro que lo estaban pensando desde hace mucho ya
que hablan de “más de la mitad de los recortes de empleo en Accenture
afectarán a personas en funciones corporativas no facturables” o que se
realizará una “consolidación de espacio de oficina” (como la que ha
ocurrido en Madrid recientemente).
¡¡¡Exigimos un proceso transparente, informar adecuadamente a cada persona
sobre su futuro, así como a los representantes de los trabajadores!!!
¡¡¡No a la externalización de servicios corporativos a Accenture!!!