viernes, 21 de noviembre de 2025

AVANADE ANUNCIA NUEVOS DESPIDOS TRAS LA DEMANDA JUDICIAL DEL ACUERDO

 

Tras la demanda presentada por CGT contra el acuerdo de despidos firmado por parte de la empresa, CSIF Madrid y CCOO+UGT Málaga, queremos informaros de la situación actual. 

A pesar del acuerdo firmado, hasta el momento Avanade no había comunicado la intención de hacer ningún despido previo a que CGT interpusiera la demanda en la Audiencia Nacional. Pues bien, en la última reunión mantenida con la empresa, Avanade nos ha comunicado su intención de despedir hasta 15 personas de “Corporate Functions” durante el mes de diciembre. Lo sorprendente —y preocupante— es que, según la propia dirección:

  • No han proporcionado los motivos específicos y detallados de los despidos
  • No saben aún qué personas serán despedidas.
  • No tienen definidos los criterios de selección.
  • No saben a qué centros de trabajo afectará ni en qué fechas exactas.
Una decisión de esta magnitud, tomada sin planificación ni criterios objetivos, solo puede calificarse de improvisada y temeraria.

Temeridad ante un juicio inminente y ausencia de diálogo e información

Resulta especialmente grave que Avanade adopte estas medidas a escasos días del juicio, fijado para el 10 de diciembre, en el que precisamente se analizará la legalidad de todo el proceso de despidos vinculado al proyecto “New Horizon”. 

Desde CGT consideramos esta actuación una muestra clara de temeridad: si el tribunal nos da la razón y la empresa ha ejecutado los despidos, estos podrían ser declarados nulos, obligando a la empresa a readmitir a las personas afectadas o incluso impidiéndole realizar despidos en el colectivo afectado.

CGT solicita que se paren los despidos y las medidas de New Horizon

Por ese motivo, hemos solicitado formalmente que se paralicen todos los despidos y medidas del proyecto New Horizon al menos hasta la celebración del juicio.

Por nuestra parte tenemos claro que la vía negociadora siempre está abierta independientemente de que se haya presentado una demanda. Entendemos que si la empresa pretende hacer despidos no puede hacerlos en esta situación, sino que tendría que comenzar un diálogo y una negociación real justificando los despidos a realizar (algo que no ha hecho hasta el momento).

Sin embargo, la empresa se ha negado rotundamente a facilitar información o abrir un espacio real de diálogo, dejando claro que no tiene intención alguna de buscar una solución conjunta con la Representación Legal de los Trabajadores.

Esta actitud —cerrada y unilateral— demuestra que la dirección prioriza sus propios objetivos y beneficios por encima del bienestar y la estabilidad de la plantilla.

Una empresa que actúa así, despreciando la vía negociadora y la vuelta a la paz social, pone en riesgo no solo la confianza de sus trabajadores, sino también su propia credibilidad como organización.

Despidos sin procedimiento legal

CGT ha recordado a la empresa que no puede realizar despidos en estas condiciones. Si pretende llevar a cabo despidos que pueden afectar a todo el colectivo de Corporate Functions (67 personas), debe hacerlo conforme a la legislación vigente, es decir:

  1. Comunicar a la autoridad laboral y a la representación legal de los trabajadores la apertura de un procedimiento de despido colectivo (art. 51 del Estatuto de los Trabajadores).
  2. Aportar la documentación justificativa prevista en los artículos 51.2 y 64 del ET.
  3. Constituir la comisión de negociación conforme a los artículos 87 y 88 del ET, con participación de todas las representaciones sindicales.
  4. Abrir un periodo de consultas real, con buena fe negociadora, en el que se estudien las causas y alternativas.

Nada de eso ha ocurrido, en su lugar, como decimos la empresa se ha negado en banda a proporcionar información y abrir un espacio real de diálogo.

Sin estos trámites y con el acuerdo actual denunciado, cualquier despido que la empresa intente ejecutar en estas condiciones carecerá de las garantías legales y podrá ser declarado nulo por los tribunales.

CGT seguirá defendiendo los derechos de toda la plantilla

Reiteramos que CGT no avalará ningún proceso que se aparte de la legalidad ni ningún despido arbitrario.

Seguiremos actuando por todas las vías necesarias para garantizar:

  • La transparencia.
  • El respeto a nuestros derechos y la representación sindical.
  • Y la protección de todas las personas afectadas y del resto de la empresa 

Si la empresa persiste en su intención de despedir sin procedimiento, será plenamente responsable de las consecuencias jurídicas que se deriven. 

CGT informará puntualmente a la plantilla de cualquier novedad en el procedimiento judicial y en las actuaciones de la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario