El pasado viernes 24 de enero el conjunto de toda la RLT tuvo una reunión con la empresa tras el correo enviado por R. Caserta donde se indicaba que se traspasarían las funciones del personal de Core a Accenture. La reunión resultó bastante surrealista dado que todas las preguntas eran respondidas con frases tipo “no se sabe aún”. Lo único que confirmó la empresa, es el número de afectados, 65 personas (inicialmente 63), cuyas funciones se realizarán desde Accenture.
Preocupación por la falta de información
Por parte de toda la RLT trasmitimos la gran preocupación e incertidumbre que tenemos los representantes de los trabajadores y las personas afectadas. Se ha lanzado una bomba con el envío del email de R. Caserta, pero al menos en España no se está informando de cómo va a ser en la práctica ese traspaso de funciones. ¿Quién se va a Accenture y quién se queda?, ¿habrá despidos?, ¿de qué tipo?, ¿habrá despido colectivo?, ¿con que condiciones pasarán las personas elegidas a Accenture?, ¿en que fecha se va a hacer todo esto?, ¿Qué pasa en aquellos casos que una persona no quiera pasar a Accenture?, ¿se pasarán con las mismas funciones?, ¿qué criterios se utilizarán para que una persona pase o sea despedida? Estas y otras muchas preguntas son las que nos habéis trasmitido y que siguen sin respuesta y lo peor de todo es que la empresa no ha dado plazos en los que pueda empezar a proporcionar dicha información, solo indica que en “España esto irá más despacio”.
Documentación e información solicitada
Por parte de CGT trasmitimos en primer lugar que este
traspaso de funciones se considera dentro del Artículo 44 del Estatuto de los
Trabajadores, al transferirse varias unidades organizativas de Avanade a
Accenture, siendo considerada una subrogación de empresas como la que ha
ocurrido recientemente con la adquisición de Kabel, por lo que esos puestos de
trabajo deberían pasar en su totalidad a Accenture (aunque el correo de R. insinúa que no todos pasarán). En esta situación Avanade y Accenture tienen
varias obligaciones de información a la RLT (Representación Legal de los
Trabajadores) y se hicieron varias solicitudes de información:
·
Establecer un calendario de reuniones y empezar a
informar correctamente a la RLT y los afectados.
·
Listado de personas afectadas
·
Fechas previstas de la trasmisión de las áreas y motivos
de la misma.
·
Consecuencias jurídicas, económicas y sociales para los
trabajadores afectados y medidas previstas.
· Negociar con el conjunto de la RLT las condiciones del traspaso de los afectados (deberían mantenerse todas, salario, funciones, horario, teletrabajo, etc)
Preguntas sin responder o con contradicciones
Toda la RLT hizo múltiples preguntas, pero la inmensa
mayoría se quedaban sin respuesta o con respuestas muy vagas:
·
¿Cuántas personas pasarán y por qué criterios?: No se
sabe.
·
De las personas que no pasen a Accenture ¿se harán
despidos? ¿serán “despidos objetivos”?: Si se realizan despidos será con la
mayor indemnización posible (pero no dicen que tipo de despidos habrá, los
despidos objetivos tienen una indemnización de tan solo 20 días por año).
·
¿En qué fechas se realizará?: No se sabe, solo saben que
en España va mas despacio el proceso y a priori no está previsto que sea en
marzo como decía el correo de R.
· ¿Habrá despidos colectivos o un ERE?: La respuesta a esta pregunta fue contradictoria, ya que en un principio se indicó que no habría despidos colectivos y después en una pregunta similar la empresa indicó que aún no se sabía si los habría.
Resultado: Agonía que no se resolverá a corto plazo
En esta situación la preocupación y la incertidumbre de todas las personas afectadas es máxima y no parece que esta agonía vaya a resolverse a corto plazo. El conjunto de la RLT reprochó en múltiples ocasiones a Avanade que no se puede lanzar una bomba con un correo como el de Rodrigo Caserta y después dejar a la gente sin ser informada de cuál va a ser su futuro.
Se exigió establecer un calendario de reuniones entre la RLT y la empresa, para ir realizando de forma conjunta el traspaso de las áreas afectadas y que se tendría que negociar las condiciones de ese traspaso (insistimos que la gente debería tener exactamente las mismas como mínimo) y en caso de que se haga algún tipo de despido tendría que analizarse los motivos en detalle y ver cada caso. Por nuestra parte tenemos claro que no hay motivos para despedir a nadie, que no se podrían hacer despidos objetivos y que en todo caso se podrían valorar la voluntariedad de cada persona en pasar a Accenture o no.
¿Realmente el CEO a nivel mundial de una empresa comunica que habrá posibles despidos y después Avanade Spain no sabe nada? Sinceramente esto es poco creíble.
¡¡¡Exigimos un proceso transparente, informar adecuadamente a cada persona sobre su futuro, así como a los representantes de los trabajadores!!!