Desde el 14 de abril de 2021,
las empresas están obligadas a llevar un registro retributivo de toda su
plantilla con la entrada en vigor del Real Decreto de igualdad retributiva
entre mujeres y hombres
Como ya os hemos comentado en otras ocasiones, en Avanade estamos trabajando en la realización de un Plan de Igualdad, y dicho plan conlleva la creación de un registro retributivo.
¿Qué
es el Registro Retributivo?
Es el documento de
control de que se cumple el principio de igualdad
retributiva por trabajo de igual valor. Es decir, se busca
corroborar que, en una empresa, hombres y mujeres ganan lo mismo cuando son
equivalentes:
- La naturaleza de las funciones o tareas efectivamente encomendadas.
- Las condiciones educativas, profesionales o de formación exigidas para
su ejercicio.
- Los factores estrictamente relacionados con su desempeño,
- Las condiciones laborales en las que dichas actividades se llevan a
cabo en realidad sean equivalentes.
¿Para qué sirve?
Busca diferentes
objetivos:
- Servir de instrumento de
referencia para analizar cuáles son las causas de diferencias en
las retribuciones y si el sexo es una de ellas.
- Mejorar la transparencia retributiva a fin de hacer aflorar posibles
discriminaciones.
- Reclamar una justificación de las desviaciones.
- Formar parte de la información que una vez al año, al menos,
tiene que facilitar la empresa al comité de empresa.
- Facilitar las auditorías retributivas a las que deben
someterse las empresas obligadas a elaborar un plan de igualdad.
Cambios necesarios en el registro retributivo de Avanade
Por nuestra
parte tras haber analizado el registro retributivo conjuntamente con nuestra
asesora y haber mantenido varias reuniones con la empresa, hemos detectado que
su contenido no es correcto y que la información de salarios promedios de
varios conceptos fundamentales como el “complemento absorbible”, “las pagas
extras” o el “bonus Avanade” no refleja la realidad ya que no está
correctamente normalizado y anualizado. En este sentido hemos trasmitido estos
problemas a la empresa con el apoyo del resto de secciones sindicales CCOO, UGT
y CSIF con el objetivo de que se modifiquen para que el registro sea válido.
Estamos pendientes de una reunión con la empresa donde veamos este y más
asuntos del Plan de Igualdad.
¿Cómo puedo acceder a él?
Todas las personas que trabajamos en Avanade tenemos derecho a acceder al Registro Retributivo a través de la representación legal de las personas trabajadoras en la empresa. Por lo que, una vez finalizado el Plan de Igualdad, si estas interesado en recibir información sobre el registro retributivo, deberás ponerte en contacto con nosotros o con otra persona del comité para solicitarla.