viernes, 20 de septiembre de 2024

Atención a tus compensaciones de desplazamiento de jornada en Avanade. En caso de error, dispones de 30 días para iniciar la reclamación.

Durante este verano, se ha firmado el nuevo acuerdo de compensación de jornada intensiva. Tras revisar el documento final, hemos detectado una cláusula con la cual no estamos de acuerdo y sobre la cual vemos necesario informaros explícitamente ya que en caso de que tus compensaciones por desplazamiento de jornada sean erróneas, dispones de 30 días para iniciar el trámite de reclamación. 

Sólo 30 días para reclamar en caso de error en tus compensaciones

Tras la revisión del acuerdo final, en cuya redacción no intervenimos al estar en contra de este, detectamos una cláusula que en caso de error al aplicarte las compensaciones, limita tu tiempo de reclamación a la empresa a 30 días.

La cláusula en cuestión es la siguiente:

Los empleados afectados podrán presentar reclamaciones si consideran que no se están cumpliendo las compensaciones o condiciones establecidas en este acuerdo. El procedimiento será:

 

Plazo para presentar la reclamación: 30 días hábiles desde la fecha en que se produjo la situación que da origen a la reclamación.

 

Canal de reclamación: Correo electrónico a la dirección de email xxxxx.

Plazo de respuesta: La empresa responderá a las reclamaciones en un plazo máximo de 15 días hábiles, informando a la representación legal de los trabajadores.

Comprobar las compensaciones puede ser difícil

Puede ser bastante difícil saber si te han pagado correctamente estas compensaciones ya que la empresa las ha metido en el concepto genérico: “Gratif. Volunt. Avanade“, junto con otras compensaciones como las guardias o los premios de proyecto, por lo que los afectados, tendrán que andar muy atentos a las nóminas y a los plazos.  

Otro motivo más para no firmar el acuerdo.

Como sabes en CGT, manifestamos que no estábamos a favor de este acuerdo debido fundamentalmente a que no incluía ninguna de las fórmulas de ampliación de jornada intensiva que propusimos y que las compensaciones de desplazamientos de dos horas o más de dos (hasta 4) no cumplían el mínimo necesario para el esfuerzo que hacían los trabajadores.

Por nuestra parte, no estamos de acuerdo con esta cláusula ya que limita el tiempo de reclamación de los trabajadores y además, tampoco vemos adecuado que el trabajador envíe un correo al Comité de Relaciones Laborales únicamente. Debería estar en copia la representación de los trabajadores desde el principio, dado que han sido una parte fundamental de la definición del acuerdo.

Hemos propuesto eliminar este tiempo de reclamación y de esa manera el trabajador tendría un año para reclamarlo por la vía administrativa de la empresa. También hemos propuesto que la RLT deba estar en copia de este tipo de reclamaciones.

Tras exponer este problema, salvo por los delegados de UGT Madrid, hemos recibido la negativa de los firmantes a solicitar la modificación de este procedimiento a la empresa, lo cual consideramos contraproducente para el trabajador.

Te recomendamos que revises tus compensaciones.

CGT te recomienda que, si has tenido que hacer desplazamiento horario u horas extras en periodo de jornada intensiva, debes estar atento a los plazos que han limitado el acuerdo, es decir 30 días hábiles una vez esté disponible la nómina.

A pesar de que el procedimiento indique que solo envíes el email de reclamación al Comité de Relaciones Laborales nada limita que pongas en copia también a tu responsable de proyecto y alguien de CGT u otro delegado.

Ponte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda o si has visto algún tipo de error en el reconocimiento de las compensaciones.